Campos de Acción


Resiliencia y Seguridad Humana
La seguridad humana contribuye en la identificación de vulnerabilidades no descritas en el marco de los derechos humanos, como en los impactos por el cambio climático, identificar amenazas e impacto del terrorismo, el narcotráfico.
Trabajar con comunidades, grupos, familias y personas afectadas por: Violencia intrafamiliar, social, política, escolar, conflicto armado, reinserción, desmovilización, desplazamiento forzoso, migraciones, abuso sexual, consumo de sustancias psicoactivas, y en general en todas aquellas situaciones producto de un evento catastrófico.
La resiliencia es la capacidad humana de asumir con flexibilidad, situaciones límite y sobreponerse a ellas.
El terapeuta podrá desarrollar estrategias que permitan que el ser humano sufriente sea resiliente después de haber sufrido el impacto de un evento catastrófico. Abordando para ello: Potencialidades, creatividad, capacidades, visión acerca de las dificultades como oportunidades, influencia de los otros, flexibilidad ante cambios, humor etc.
Cuidados Paliativos
Se enfoca desde la comprensión de enfermedades crónicas y terminales y la tanatología, la comprensión de la propia muerte y la muerte del otro, el manejo del autoduelo y los duelos familia.
Con los cuidados paliativos, también se tratan problemas emocionales, sociales, prácticos y espirituales que la enfermedad plantea. Cuando las personas se sienten mejor en estas áreas, tienen una mejor calidad de vida.
El Profesional en Terapias psicosociales trabaja en el acompañamiento de comunidades, grupos, familias y personas afectadas por enfermedades terminales.

GERIATRÍA
Comprensión del proceso de envejecimiento orientar su trabajo en la asesoría de personas mayores frente a la jubilación, a la soledad y a la pérdida de significado y sentido de vida. Manejo de duelos por la pérdida de capacidades físicas y cognitivas que les resta autonomía. El manejo del tiempo libre es otra de las orientaciones que tiene esta línea.
El terapeuta psicosocial trabaja con el Adulto mayor y su familia. Proyecto y sentido de vida. Resiliencia, potencialidades y capacidades entre otros aspectos.
